TERAPIA TEMPORO MANDIBULAR – ATM
La fisioterapia maxilofacial o craneomandibular es la parte de la fisioterapia que valora el sistema craneomandibular, cervical y su correlación con la postura.
Es la parte de la fisioterapia que se encarga de analizar la articulación de la mandíbula con el hueso temporal del cráneo o articulación temporomandibular.
El estado de la articulación temporomandibular puede influir en diferentes patologías o disfunciones y provocar diferentes síntomas.
Con fisioterapia maxilofacial podemos incidir en muchas de ellas:
- Clics o sonidos en la mandíbula al abrir o cerrar la boca
- Imposibilidad de abrir del todo la boca
- Síntomas de bruxismo
- Dolor en la cara
- Dolor de cabeza
- Dolor cervical
- Mareos
- Sensación de oídos taponados
- Parálisis facial
Lo que más se suele ver en consulta son trastornos temporomandibulares, síntomas de bruxismo, dolores de cabeza tensionales o dolor cervical.
Los trastornos temporomandibulares suelen cursar con fatiga/cansancio en zona mandibular, ruidos al abrir y cerrar la boca, limitación de la apertura o bloqueos articulares generalmente.
El bruxismo es la acción repetitiva de apretar o chirriar dientes y puede ocurrir durante la noche y/o día. Los síntomas más característicos del bruxismo son:
- Dolor matutino en zona mandibular
- Dolor de cabeza
- Sensación de cansancio/fatiga o dolor al masticar
- Dolor cervical
- Alteraciones del sueño Otras de las causas principales de consulta son los dolores de cabeza tensionales que también pueden estar muy relacionadas con el bruxismo y el dolor cervical. Se suele asociar a dolor en todo el cráneo, con sensación de casco opresivo. Puede iniciarse desde la cervical y subir hasta la frente. Suele estar asociado a personas con mucho estrés, mala higiene del sueño y muchas veces puede afectar a la concentración y atención en la persona. El tratamiento con fisioterapia maxilofacial incide de dos maneras: La primera valorar a nivel global la influencia de todas las líneas miofasciales y cadenas musculares que puedan haber provocado desequilibrios en ATM.
La segunda es el trabajo sobre la ATM y las estructuras adyacentes de la misma a base de terapia manual en los huesos del cráneo, columna cervical, cuello y tórax.
En Pilates & Co. Tenemos a Saioa Lucas Phd. fisioterapeuta experta en ATM. Ella puede tratarte con fisioterapia temporo mandibular en el estudio.
Consulta sus horarios en la App o vía whatsapp